Cómo ahorrar Agua y Energía en la Localidad
El agua y la energía; dos recursos muy importantes para nuestra vida, pero a la vez muy mal valorados. Ambos recursos podemos tenerlos a nuestro alcance de manera sencilla, solo basta con pulsar un botón o girar una llave de grifo y listo.
La facilidad que tienen la mayoría de las personas para obtener agua y energía eléctrica ha hecho que muchos de ellos no tomen en cuenta lo valioso que son y los despilfarren. Pero en realidad, aplicar medidas de ahorro de agua no es nada complicado, de hecho, en este post te mostraremos algunas alternativas sencillas y prácticas para reducir el alto consumo de agua y energía eléctrica.
Tabla de Contenidos
Medidas efectivas para ahorrar agua
Es posible que pienses que para ahorrar agua en casa debes invertir demasiado tiempo y dinero, pero no es así. Así como puedes comprar dispositivos de bajo consumo de agua, también puedes crear tus propios mecanismos para ahorrar este preciado líquido de forma casera.
En la lista que verás a continuación, encontrarás diversas alternativas que puedes aplicar.
Cerrar el grifo al momento de lavar los platos, ducharse o cepillarse. De esta manera esta no se dejará correr de forma innecesaria
Cambiar los grifos que gotean
Revisar que no haya fugas de agua en las tuberías
Evitar los baños de tina. Los baños de ducha permiten utilizar una menor cantidad de agua en tu aseo personal
Cambiar los inodoros tradicionales por los de doble descarga, ya que suelen gastar más cantidad de agua
Meter una botella con agua o arena dentro de la cisterna del inodoro tradicional, así se reducirá la cantidad de agua que sale por cada descarga
Usar controladores de chorro de agua. Estos se pueden colocar en las boquillas de los grifos o de las duchas
Emplear un programa de ahorro de agua en la lavadora
Evitar el uso de detergentes y jabones muy espumosos, pues se suele invertir demasiada cantidad de agua para retirarlos del objeto que deseemos limpiar
Colocar perlizadores en las duchas o grifos, de esta forma se disminuirá el flujo de agua al momento de bañarnos o de lavar la vajilla
Sustituir las llaves de agua de dos mandos por las de monomando o las termostáticas
Utilizar papelera en el baño, para evitar desechar el papel higiénico usado por el inodoro
Medidas efectivas para ahorrar energía eléctrica
Aunque para muchos resulta tedioso aplicar medidas de ahorro energético, al saber los grandes beneficios que reporta se motivan a emplearlas. Entre estos beneficios se encuentra la reducción del coste de las facturas de luz, permite que todos tengamos un flujo eléctrico sin interrupciones, evita de dependencia de otras naciones para cubrir las necesidades energéticas y reduce la explotación de recursos naturales.
Estos son las mejores alternativas de ahorro energético:
Apagar las bombillas eléctricas durante el día
Sustituir las bombillas tradicionales (amarillas) por las LED. Estas pueden ahorrar hasta un 80% más de energía
Acondicionar la temperatura del hogar con ventiladores en vez de utilizar aire acondicionado
Desenchufar los aparatos eléctricos que no se estén utilizando
Disminuir el tiempo de uso de secadoras de cabello
Utilizar programas de lavado corto al utilizar la lavadora
Cerrar bien el refrigerador para que no se escape el frío por las aberturas. También se debe evitar introducir dentro del refrigerador alimentos muy calientes
Mantener puertas y ventanas cerradas al utilizar aire acondicionado en el hogar
Limpia bien los filtros del aire acondicionado, para que no consuman demasiada electricidad durante su funcionamiento
Si vives en un país del trópico, puedes evitar el uso de los calentadores de agua para contribuir con el ahorro energético, pues en estas zonas el agua no suele ser tan fría
Adquiere electrodomésticos de eficiencia energética