Precio Agua

Como tenemos la posibilidad de observar, los mayores costos se dan en Europa, América del Norte y Australia. Por ende, el valor del agua embotellada es superior a los 450€/ m3, es decir entre 200 y 400 veces mucho más cara. A modo de resumen, se muestra la próxima tabla con datos recogidos por el INE de 2016, que son los últimos datos disponibles. En este está el valor medio por comunidad autónoma tanto para el suministro, para el alcantarillado y depuración.

precio agua

Esto se debe a la seguridad que da una sociedad y economía desarrolladas, que afirman la calidad del agua para todos con una mayor eficacia, sosteniendo los costos parcialmente bajos. Esto, en países en vías de avance, desgraciadamente es mucho más difícil de asegurar. El valor del metro cúbico de agua depende de muchos componentes, como son la ciudad donde se viva, o del tramo de consumo.

¿quién Marca El Valor Del Agua En España?

Además de esto, en 18 ciudades, las tarifas no están bien diseñadas para incitar el ahorro de agua. En ciudades con sueldos bajos, es mucho más bien difícil garantizar su calidad, habiendo una enorme variabilidad de calidades que serán debidas a múltiples factores. Eminentemente la cantidad y calidad de agua que tengan libre, así como su orografía, densidad de población y tipo y proporción de industrias. Pero si los poderes adquisitivos no son iguales, la calidad del agua que llega a los hogares tampoco lo es. En las últimas posiciones antes hallábamos ciudades con bajos poderes adquisitivos en países desarrollandose, y en los primeros puestos, países ricos. Pero si tenemos en consideración los salarios, parece que esa inclinación se invierte completamente.

Mientras que el valor por m3 en España anda entre 1 y 2 €, el valor de una botella de agua de 1,5L está sobre los 70 céntimos. De la misma forma, la concesión del suministro del agua, también la concede cada municipio. En 2019, se estima que el valor medio, para viviendas donde el consumo mensual sea de 10 m3 y se tenga un calibre instalado de 13 mm, es tenuemente mayor a 15,50€.

Equiparadas con las tarifas de 2016, podemos encontrar una ligera subida media, del 1,4 %, que no puede considerarse exagerada teniendo en cuenta que el IPC fue un 3,8 % en ese mismo periodo de tiempo. La subida mucho más llamativa se registra en Segovia donde el fijo de suministro ha pasado de 14,91 a 45 euros por año y la factura total sube un 30 %. El precio del agua en España es regulado por los distintos municipios, teniendo que ser exhibido en un boletín oficial. En el otro radical tenemos a Oporto, que pasa de tener un precio en factura de 1.68€/m3 a tener un precio modificado de 3.31€/m3, superando a Oslo. Por lo que, para un portuense de sueldo medio, el agua es mucho más cara proporcionalmente que para un oslense.

En la imagen inferior se enseña, de forma aproximada, el valor que recoge la organización de consumidores y clientes , para cada una de las primordiales ciudades de España. La ciudad donde se viva, siendo, de media, más económico el norte que el sur. El ingreso al agua limpia y al saneamiento es un derecho humano, por lo menos de este modo lo reconoció la Reunión General de las Naciones Unidas el 28 de julio de 2010. Puesto que en Europa y en América del Norte hay un elevado número de ciudades analizadas hacemos un zoom para poder observarlas mejor. Compañía de referencia en el sector del control de accesos electrónico en España y Europa. Su solución digital original fundamentada en una llave capaz la convierte en una figura única en su sector.

CONTENIDO RELACIONADO