Qué Es Lluvia Ácida
Estos gases suben a la atmósfera, donde se intercalan y reaccionan con vapores de agua, oxígeno y otras substancias químicas dando sitio a la formación de ácidos. El conjunto Iberdrola se encuentra plenamente alineado con ese compromiso de achicar la emisión de gases contaminantes a la atmósfera. En este sentido, se ha propuesto tener una intensidad de emisiones prácticamente nula en Europa para 2030 con respecto a sus escenarios de 2007 y ser neutro en carbono para 2050 a nivel global. Favorecer la producción y la utilización de energías limpias, en detrimento de los combustibles fósiles. Aparte de corroer los elementos metálicos de edificios y también infraestructuras, deteriora el aspecto externo de los monumentos al depositarse sobre ellos.
En aquellas zonas donde la aptitud amortiguadora del suelo es menor , los efectos nocivos de la lluvia ácida son de manera significativa mayores. Por otro lado, la acidificación de las aguas continentales altera la estabilidad de los iones del agua, incrementando la concentración de iones metálicos y pudiendo ocasionar la desaparición de peces, anfibios y plantas acuáticas. Además, los metales pesados son apartados hacia las aguas subterráneas, complicando su aptitud para el consumo. No obstante, es la acción humana la primordial responsable de estas emisiones, debido al uso de combustibles fósiles, operación de la industria, transporte, empleo de fertilizantes, combustión de desechos industriales, urbanos y agrícolas.
Tabla de Contenidos
¿Por Qué Se Genera La Lluvia Ácida?
La lluvia habitual tiene un valor sutilmente ácido, un pH entre 5 y 5,5. Pero si el agua de lluvia tiene una reacción con ciertos contaminantes (óxidos de azufre y de nitrógeno, primordialmente) procedentes de la quema de comburentes fósiles, producen ácido sulfúrico y ácidos nitroso y nítrico. Entonces, la lluvia se regresa mucho más ácida, alcanzando un valor de pH de 4. De este modo, se puede determinar como la mezcla del agua de lluvia con la contaminación ambiental o polución del aire. Hablamos de un fenómeno atmosférico que supone serios problemas para el mundo, tanto para toda la naturaleza para las infraestructuras artificiales construidas por el hombre.
Estas precipitaciones, cuyo pH es inferior a 5, se muestran principalmente en zonas altamente industrializadas donde hay un alto grado de polución; no obstante, también pueden caer en extensiones de tierra, mares o lagos lejos de su lugar de origen. Los ácidos que poseen sulfato en estas precipitaciones provocan un incremento del efecto invernadero. Aunque tienen la posibilidad de ser cantidades de sulfato pequeñas, estas al tomar contacto con ciertos elementos presentes en zonas pantanosas, acrecentando la producción de gas metano llevada a cabo por lo metanógenos, los microorganismos que los generan de manera natural. Daños esenciales en la vegetación, en zonas forestales, selváticas, etcétera, de forma directa y también indirecta. Este fenómeno atmosférico acidificado contiene protones que causan que ciertos iones bajen hasta tomar contacto con la tierra, por poner un ejemplo de plomo, zinc, calcio, hierro o aluminio, y esto empobrece el suelo, haciendo que pierda nutrientes.
Conoce La Definición De Lluvia Ácida
En ella, una reacción con el agua en suspensión y otras sustancias genera la lluvia ácida, la que se puede propagar a lo largo de cientos de kilómetros. En nuestros días es causada por la acción humana, más que nada debido al uso de comburentes fósiles (petróleo y carbón) que surgen de las fábricas, vehículos, centrales eléctricas y calderas. La primordial medida que se puede adoptar para eludir la producción de lluvia ácida es la implementación en todo el mundo de reglamentos y sugerencias sobre los niveles máximos de emisión de sus compuestos precursores (óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno). Estos escenarios máximos tienen que tomar en cuenta el efecto de los óxidos sobre la flora y fauna, además de considerar el riesgo para la salud pública.
La lluvia normal es levemente ácida pues ha absorbido algo del dióxido de carbono del aire. La lluvia ácida es más ácida que la lluvia habitual por el hecho de que además de esto ha absorbido gases como óxidos de azufre y óxidos de nitrógeno. Las precipitaciones de lluvia ácida causan, en primer lugar, la acidificación (perturbación delpHdel aguade ríos, riachuelos y lagos)con lo que daña a todo el ecosistema que los circunda, afectando a animales y plantas. La flora asimismo se ve perjudicada pues la lluvia ácida depaupera los suelos en los que medran y libera elementos tóxicos como aluminio. La quema de estos combustibles crea óxido de nitrógeno y dióxido y trióxido de azufre, que pasan a la atmósfera.
Sobre Nosotros
No obstante, en un ecosistema interconectado, lo que perjudica a ciertas especies con el tiempo acaba afectando a considerablemente más por medio de la cadena alimenticia, incluso a especies no acuáticas como los pájaros. Concienciar a la población sobre la importancia de reducir el consumo de energía en los hogares. Potenciar la innovación y las nuevas tecnologías dirigidas a optimizar el consumo energético y desarrollar energías limpias. Filtrar y desintoxicar el agua usada por las fábricas antes de devolverla a los ríos. La bajada del pH de las aguas marinas perjudica al fitoplancton, fuente de alimento de diferentes organismos y animales, lo que puede modificar la cadena trófica y acarrear la extinción de distintas especies marinas. Puedes ponerte en contacto con otros usuarios de biologia-geologia.com mediante los foros para canjear inquietudes, sugerencias, comentarios, etcétera.
Esta acidificación del suelo y de las aguas superficiales tiene efectos devastadores sobre los ecosistemas y piensa un grave riesgo para los seres vivos. La lluvia ácida se forma en el momento en que el agua contenida en el aire, es decir la humedad, entra en contacto y se mezcla con los óxidos de nitrógeno, el dióxido de azufre y el trióxido de azufre. Estos son gases que junto con el agua generan ácido sulfúrico, ácido sulfuroso y ácido nítrico, realizando que la lluvia se torne mucho más ácida de lo que es y, al caer, dañe el entorno en el que esté. Es importante saber este tipo de lluvia, puesto que está íntimamente relacionada con la polución y otros inconvenientes similares en la naturaleza. La lluvia ácida se forma con la combinación de la humedad del aire con el dióxido de azufre, el trióxido de azufre y los óxidos de nitrógeno, que se encuentran en agentes contaminantes como modelos que derivan del petróleo, deshechos y humos de factorías y automóviles, etcétera. Si deseas conocer a fondo todo sobre este problema ambiental, en EcologíaVerde te contamos los datos sobre la definición de la lluvia ácida, sus causas y consecuencias, entre otros aspectos como las probables soluciones.
El mayor daño se produce sobre las creaciones calcáreas, como el mármol, que van disolviéndose de a poco por el efecto de los ácidos y el agua. Tal como de la mitad de las emisiones de óxidos de nitrógeno gracias a los gases producidos por los automóviles a motor. • Para cerciorarse de que el agua de la lluvia ha de ser ácida, como la lluvia ácida, para causar esta reacción. [En este caso central eléctrica incluye las centrales eléctricas que queman combustibles fósiles]. Achicar el uso de comburentes fósiles, singularmente los que tienen contenido elevado en azufre, y impulsar otros menos menos contaminantes. Si bien el agua potable está sometida a pormenorizados controles y la lluvia ácida se da singularmente en los lugares con mayor altitud, es conveniente garantizar un agua de calidad.
Ordessa S.L – Expertos en sistemas de tratamiento de aguas en Zaragoza. Ya que el hombre es su primordial responsable, la solución a este inconveniente está en sus manos. Un caso de muestra del encontronazo de la acidificación de las aguas y de los contaminantes arrastrados por la lluvia es el desastre ecológico que vive el Mar Menor .