10 trucos para Ahorrar Agua y Luz en Casa
El agua y la energía están íntimamente relacionadas, por ejemplo, una de las maneras más comunes de producir energías es mediante las plantas hidroeléctricas. De manera que, cuando ahorramos agua, también ahorramos luz. Así que veamos 10 trucos para ahorrar luz y agua en nuestra casa, así cuidaremos el ambiente.
Tabla de Contenidos
- 1 Reduce la potencia eléctrica
- 2 Usa economizadores de agua
- 3 Apaga los equipos que estén en Stand-by
- 4 Cierra el grifo cuando no lo uses
- 5 Ajusta la calefacción
- 6 Corregir las fugas de agua
- 7 Usa bien los electrodomésticos
- 8 Usar lavavajillas y lavadora con carga al máximo
- 9 Mantén en buen estado las instalaciones eléctricas
- 10 Usar bombillas de bajo consumo
Reduce la potencia eléctrica
Por cada 1,15Kw de potencia contratada estarás pagando cerca de 50 euros al año. En ocasiones contratamos un servicio con más potencia por temor a deficiencias de voltajes, pero lo cierto es que casi nunca sucede. Es probable que necesites un plan con menor potencia, lo que terminará siendo un ahorro.

Usa economizadores de agua
Existen llaves que economizan el agua mezclando el agua con aire, de manera que se reduzca el caudal de esta. Recuerda que cuando sale un caudal muy grande del grifo, es probable que la mayoría de esta se desperdicie.
Apaga los equipos que estén en Stand-by
Algunos electrodomésticos no se apagan completamente, estos quedan con algunas luces encendidas. Por ejemplo, los equipos de sonido después de apagarlos, siguen haciendo juegos con sus luces. Al desconectarlos completamente, podrás ahorrar el equivalente a 52 euros de electricidad al año.
Cierra el grifo cuando no lo uses
Una manera sencilla de ahorrar agua es cerrando el grifo cuando no lo usas. Pongamos algunos ejemplos: cuando nos enjabonamos o lavamos el cabello, el agua sigue corriendo sin ninguna necesidad. Si la cerramos podemos ahorrar mucho de este líquido. Lo mismo sucede cuando nos cepillamos o cuando enjabonamos los platos.
Ajusta la calefacción
Uno de los sistemas eléctricos que más consumo de energía tiene es la calefacción. De manera que lo mejor es ajustarla para ahorrar un poco de luz. Es cierto que unos días son más fríos que otros, pero con tener la temperatura en torno a unos 20 ⁰ C puede ser suficiente. No queremos forzar mucho el sistema y requerir tanta electricidad.
Corregir las fugas de agua
Una pequeña gota de agua que se escape de la grifería podría ocasionar una pérdida de hasta dos litros de agua al día, lo que significa que en una semana perderás más de 10 litros de agua. Sin duda, esto es un verdadero desperdicio que vale la pena corregir. Además, el gasto de arreglarlo siempre será menor que el de pagar el agua.
Usa bien los electrodomésticos
Para evitar un consumo excesivo de luz, es de suma importancia que estos se usen de la manera correcta. Por ejemplo, colocar un refrigerador en un lugar donde recibe una fuente de calor, es hacer que requiera más esfuerzo para hacer su trabajo. Dicho esfuerzo tendrá que hacerlo a costa de un mayor gasto de electricidad. Por otro lado, muchos electrodomésticos poseen opciones de uso ecológico, los cuales pueden servirte para economizar energía.
Usar lavavajillas y lavadora con carga al máximo
Usar estos equipos cuando ya tienes lo suficiente como para llenarlos, reduce la cantidad de agua que usas, así como la de luz. Esta medida evita que debas usarlas más veces, por lo que es una manera de ahorrar.
Mantén en buen estado las instalaciones eléctricas
Con el tiempo las instalaciones se van deteriorando y ocasionan perdida de energía. Esta energía se transforma en calor, lo que podría ocasionar un consumo excesivo de energía. Además, eso podría ser muy peligroso.
Usar bombillas de bajo consumo
Si aún utilizas bombillas incandescentes, debes empezar por cambiarlas. Estas consumen una cantidad inadecuada de energía, que terminan perdiéndose en forma de calor. Los bombillos fluorescentes o de tecnología led, son los sustitutos perfectos para estas.
Estas son solo algunos trucos para reducir el gasto de agua y luz en la casa. Recuerda que si usamos de manera responsable estos recursos estaremos contribuyendo al cuidado del medio ambiente.